¿Te preocupan las manchas en tu piel? Luce una piel libre de manchas y rejuvenecida.
En Aravaca Medicina Estética Avanzada te explicamos en qué consisten los peelings y que tipos hay. El peeling es una de las múltiples formas de librarnos de esas manchas en nuestra piel, pero no es el único método.
Peeling, como su nombre indica, es el pelado de las capas más superficiales del rostro, esas que por el paso del tiempo han ido sufriendo los efectos nocivos del sol, aunque en ocasiones las manchas pueden deberse a la acción de las hormonas sobre nuestra piel, en estos casos hablamos de melasmas.
Diferentes tipos de peelings según nuestra piel
Hay muchos tipos de peelings: los físicos, el exfoliante que todos conocemos, un formato en crema con partículas de cáscara o frutos secos, pasando por el peeling mecánico como es la microdermoabrasión con punta de diamante que ayuda a eliminar la capa más superficial con función de arrastre.
Y dentro del peeling químico en Aravaca Medicina Estética te aconsejamos:
–Peeling medico: utilizamos ácidos más o menos fuertes como el glicólico, salicílico, mandélico, ferúlico, y como no, el más fuerte de todos: el fenol. Para obtener excelentes resultados, se realizan solo en clínicas médico- estéticas ya que debe ser un profesional de este ámbito quien nos aconseje la profundidad a tratar, medio o profundo, en base al objetivo que queramos tratar en nuestra piel (rejuvenecimiento, manchas superficiales o manchas profundas).
Podremos combatir cicatrices de acné, daños producidos por el sol como la elastosis, los signos del envejecimiento y los poros dilatados.
Lo que conseguimos es renovar las capas superficiales de la piel y a veces no tan superficiales de la dermis, regenerando la epidermis y la dermis superficial.
Con esta renovación promovemos la regeneración celular, incrementamos la creación de colágeno, y así luciremos una piel más joven y sin imperfecciones.
Comenzaremos el peeling después de una limpieza de la piel, se procederá eliminando la grasa de la superficie de la piel para posteriormente aplicar los ácidos elegidos mediante la suma de finas capas hasta llegar a la profundidad deseada. La acción del ácido provocará una sensación de ardor o quemazón controlada en nuestra piel y aplicaremos un neutralizante del mismo una vez hayamos conseguido el efecto deseado. Para potenciar la acción del peeling nuestros médicos aconsejan preparar la piel con retinol y tras el peeling realizar un postratamiento con Naqua (línea de cremas médicas) incluida en nuestro protocolo.
Como hemos comentado anteriormente, el peeling puede ser:
1.-Medio: Actuaremos a nivel de la epidermis y dermis superficial, tendremos leve enrojecimiento y descamación en días posteriores, y lograremos eliminar manchas superficiales producidas por el sol, arrugas finas y medias, y dar luminosidad a la piel con la acción regeneradora.
2.-Profundo: Actúa a nivel de la epidermis y dermis superficial, y profunda el post peeling durara más días que en el medio puesto que es mas agresivo, lograremos combatir las arrugas profundas y cicatrices importantes.
Por supuesto después de estos tratamientos, no debemos tomar el sol, y usaremos un protector alto para evitar la producción de manchas postinflamatorias.
En Aravaca Medicina Estética Avanzada, si no quieres que tu piel se descame y no tienes manchas profundas te aconsejamos:
–Peeling Skinceuticals: queremos ofrecer una alternativa basada más en la estetica y con este peeling, más suave, se consiguen grandes resultados sin necesidad de descamación, para las personas que no pueden parar su ritmo de vida y no quieren que se les note la descamación que ocurre después de un peeling.
Tiene una alta tolerancia que permite ser apto para todo tipo de pieles.
Antes de hacer nuestro peeling estético, procedemos a limpiar la piel y desengrasarla para que nada nos impida el paso de los ácidos. Cuando empieza a actuar el peeling notaremos picor, ardor y calor. Esto es lógico pues estamos retirando la capa superficial.
Potenciaremos el tratamiento aplicando retinol y antioxidantes; aplicaremos un serum calmante y una crema reparadora en la zona tratada. Por supuesto no debemos olvidar aplicar generosamente un fotoprotector adecuado al tipo de piel que deberá usarse tanto en verano como en invierno para evitar de nuevo la aparición de manchas. Los días posteriores se le aconsejará al paciente un tratamiento domiciliario que potenciará la acción del tratamiento realizado en cabina.
Desde Aravaca Medicina Estética recomendamos 6 sesiones espaciadas de 10 a 15 días para alcanzar los máximos resultados sin descamar.
Para aquellas manchas que tienen origen hormonal dedicaremos un nuevo articulo en los próximos días. Hablaremos de las nuevas técnicas con péptidos para eliminar las manchas, sobre todo, los melasmas.
Deja un comentario