Cómo abrir la mirada

En Aravaca Medicina Estética Avanzada te damos 5 claves para abrir la mirada:

1.- Relajar la musculatura

Con el paso del tiempo los músculos de la frente y del ojo se tensan y nuestra mirada tiende a cerrarse. A veces, esto se debe también a un aumento de la piel del párpado, cuyo exceso también podemos tratarlo.

En Aravaca Medicina Estética apostamos por la relajación de los músculos que intervienen en la mirada como primera opción.

2.- Elevar la ceja con hilos tensores

Si es necesario podemos abrir más la mirada colocando hilos tensores en ambos ojos dibujando una mirada natural. En este caso, el efecto es inmediato e iremos tensando los hilos lentamente hasta dejar una mirada bonita, natural y simétrica. Este tratamiento es de primera opción para aquellos pacientes con asimetrías en la mirada.

3.- Devolver la simetría facial con ácido hialurónico

Podemos igualmente valorar estéticamente la simetría del arco supraciliar. Este arco se sitúa por encima del párpado superior, es una protuberancia ósea que puede perder volumen con el paso del tiempo, dibuja el techo de nuestro ojo. Sirve de asiento a nuestras cejas y a la vez de sustento a nuestra musculatura. En algunos casos podemos corregir la asimetría del arco supraciliar con un ácido hialurónico de alta densidad para devolver de nuevo el papel de sostén de la mirada, pudiendo abrir la mirada de una forma muy sencilla.

4.- Tratar el exceso de párpado superior sin cirugía

Si nuestra mirada más triste se debe al exceso de piel podemos realizar un tratamiento estético que devuelve tensión a la piel del párpado sin tener que pasar por la temida blefaroplastia. En Aravaca Medicina Estética Avanzada apostamos por la tecnología plasma siempre que sea posible evitar el paso por el quirófano. Con esta técnica podemos estimular la fabricación de colágeno en la piel del párpado, retrayendo y acortando la piel del párpado.

Cuando veamos que el párpado superior empieza a crecer es el momento de acudir a nuestro médico estético para realizar esta sencilla técnica y evitar el paso por el quirófano.

5.- Rejuvenecer la mirada en caso de ojeras y bolsas sin cirugía

La aparición de bolsas hoy en día es posible tratarla gracias al empleo de biopéptidos. En el caso de las bolsas, la aparición de éstas se debe al aumento de grasa que hay en el párpado inferior.

Es posible eliminar la grasa de esta zona inyectando péptidos que eliminan la grasa de forma gradual, siendo un tratamiento sencillo de aplicar y seguro.  El exceso de piel igualmente lo podemos tratar gracias a la estimulación de colágeno con la tecnología plasma evitando en muchos casos el paso por el quirófano.

En el caso de las ojeras, en Aravaca Medicina Estética apostamos por el uso de una nueva tecnología láser que trata la hiperpigmentación de la zona del párpado inferior.

Es una tecnología sencilla y resolutiva que eliminará las ojeras muy hiperpigmentadas que no responden a otros tratamientos más convencionales. En los casos más leves el uso de la carboxiterapia nos ayuda a mejorar la circulación de la zona, eliminando el “aspecto azulado” de la ojera, estimulando los fibroblastos y fabricando colágeno; rejuvenecemos de esta manera el párpado inferior.

¿Te gustaría saber cuál es el tratamiento indicado para ti? Solicita tu primera consulta gratuita y la Dra. Cristina Morante resolverá todas tus dudas.