Perder peso en Madrid

control nutricional

«Sigue nuestro programa de 12 pasos para perder peso, seguro y eficaz para mantener los resultados a lo largo del tiempo»

La dietética es uno de los pilares fundamentales en la lucha contra el sobrepeso. La obesidad es un grave problema bastante extendido en nuestra sociedad y para poder combatirlo debemos cambiar nuestros hábitos alimenticios. Existen multitud de dietas que prometen ser un tratamiento eficaz contra esta enfermedad, pero sin el control nutricional médico pertinente no se conseguirán los resultados deseados ni adecuados.

Por ello, en Aravaca Medicina Estética Avanzada hemos diseñado tratamientos especializados para adelgazar sin cirugía, efectivos y saludables. Y es que para nosotros tu salud es lo primero, por lo que te ayudamos a cumplir tus objetivos mediante un seguimiento y control personalizado.

Deja de seguir dietas milagro que no funcionan y ponen en riesgo tu salud y confía sólo en profesionales cualificados que te ofrezcan el mejor tratamiento para perder peso adaptado a tus necesidades médicas, tu grado de sobrepeso u obesidad y tu estilo de vida.

A continuación te proponemos un Programa de 12 Pasos para Perder Peso, en el que definimos un objetivo por semana para perder peso paulatinamente de forma segura al tiempo que vamos adquiriendo unos hábitos de alimentación saludables.

Doce Pasos para Perder Peso en Doce Semanas

1.- Beber al menos de 2 litros de agua al día. Un agua de mineralización débil que nos ayude a regular nuestra agua corporal, eliminando el exceso de ácidos en nuestro organismo y ayudándonos a detoxificar nuestro cuerpo.

2.- Nuestro objetivo la segunda semana será quizá el más difícil de cumplir: 5 comidas al día, con una distancia entre comidas de no menos de 3 horas y no más de 5 horas. De esta forma conseguimos que nuestro páncreas tenga una regularidad a lo hora de regular con insulina y glucógeno nuestros niveles de azúcar en sangre. Un periodo de ayuno largo producirá una suelta de glucógeno masivo en nuestro torrente circulatorio que llevará a la producción de grasas si no conseguimos quemarlo en ese momento. Nuestro objetivo la segunda semana será seguir un horario de comidas preestablecido sin saltarnos ninguna de ellas y acostumbrado a nuestro organismo a recibir a la misma hora alimento.

3.- Nuestro tercer objetivo semanal será aumentar nuestro consumo metabólico, esto es, las calorías diarias que quemamos. Para ello evitaremos el sedentarismo con dentro de nuestro día: evitaremos los ascensores y las escaleras mecánicas y subiremos las escaleras, nos bajaremos un par de paradas antes para llegar al trabajo caminando.

4.- El objetivo de la cuarta semana será eliminar de nuestra dieta diaria los hidratos de carbono refinados tales como la bollería, los dulces, y la comida preparada. Todos los alimentos preparados están demasiado elaborados, contienen más grasas y sales que no podemos controlar por lo que volveremos a una dieta sana poco elaborada y de alimentos frescos.

5.- En la 5º semana controlaremos nuestra ingesta de grasa. Si queremos perder peso debemos darnos cuenta que por cada gramo de grasa ingerimos 9 calorías, por lo que restringiendo nuestro consumo en grasas lograremos reducir nuestra ingesta de calorías. Dentro de las grasas debemos seleccionar aquellos alimentos que contienen Omega 3 (salmón, atún y nueces), Omega 6 (borraja, aceite de linaza, las nueces o la margarina hidrogenada). Ambos nos ayudan a bajar peso, y Omega 9 (aceite de oliva y frutos secos). Como tenemos el objetivo de perder peso, la dieta deberá no sobrepasar el 15%-20% en grasas. Disminuiremos la cantidad de aceite de oliva a 1 o 2 cucharadas soperas al día y añadiremos un par de nueces a media mañana o a media tarde.

6.- La 6º semana conseguiremos introducir las verduras en nuestra dieta diaria. Verduras tales como todo tipo de lechugas, repollo, acelgas, berenjena, calabacín son bajas en hidratos de carbono y podemos ingerirlas sin limitar la cantidad. Otras tales como espárragos, tomate o judía verde son más ricas en hidratos de carbono por lo que deberemos limitar su consumo a máximo 100gr al día. Incluiremos nuestro plato de verdura tanto en comida como en cena aportando vitaminas y fibra a nuestra dieta. Es aconsejable que al menos una vez al día el plato de verduras sea cocinada (vapor, cocida, a la parrilla).

7.- Las proteínas deben estar más presentes en nuestra dieta: proteínas vegetales o proteínas animales. Intentaremos restringir las proteínas procedentes de carnes rojas a máximo una vez por semana (el exceso inflama nuestro organismo predisponiéndonos a enfermedades cardiovasculares y trastornos en el consumo de las grasas).
Las proteínas serán procedentes del huevo, el pescado y las carnes blancas (pollo, pavo, solomillo de cerdo). La carne de caballo es la más rica en proteínas, pero no es fácil de conseguir. La cantidad diaria será de 150gr de carne, 200gr de pescado blanco, mariscos o moluscos y 2 huevos/día. El pescado azul lo consumiremos máximo dos veces por semana preferentemente en comida. Las legumbres son ricas en proteína vegetales, pero su consumo debe ser máximo 2 veces por semana, aconsejable que no sean días consecutivos. Las conservas de pescado siempre al natural.

8.- El desayuno será nuestra comida principal. Estará compuesto de: café natural (evitando los torrefactos pues contienen azúcares), infusiones (evitando las mezclas pues no podemos controlar los azúcares añadidos que puedan tener), 150gr de queso fresco o 2 yogures naturales desnatados o 75gr de queso fresco y 1 yogur desnatado. Añadiremos 20gr de pan integral y lo acompañaremos de una pieza de fruta. Nunca zumos, aunque estos sean naturales.

9.- Los hidratos de carbono serán restringidos mientras estemos en proceso de perdida de peso. Incluimos en este capitulo el pan que deberá ser integral (esto es con cáscara que nos ayuda a retardar la metabolización de los hidratos de carbono, repartidos en las comidas), las pastas (que deberemos incluirlas en la dieta no más de 30gr y 1 día a la semana. En cuanto a las patatas debemos tener en cuenta que como son hidratos de carbono si las incluimos en nuestro plato no podremos comer pan (comeríamos doble ración de hidratos de carbono)

10.- La media mañana y la media tarde serán momentos para ingerir la cantidad de fruta diaria que nuestro organismo necesita. Recuerda que no debemos tomarla como postre puesto que aumenta la ingesta de calorías y aportan azúcares. Un lácteo desnatado, una o dos piezas de fruta, infusiones o un café nos ayudarán a seguir nuestra dieta. Importante que recordemos que no debemos tomar más de dos cafés al día. La cafeína en exceso produce suelta de azúcares a nuestro torrente circulatorio.

11.- Regularidad en nuestro habito intestinal. Si no hemos logrado hasta el momento tener una regularidad intestinal, consumiremos verduras y frutas más ricas en fibra (2 kiwis en el desayuno, 1 rodaja de piña natural, espárragos verdes, verduras de hoja ancha)

12- Nuestro último objetivo nos lleva a que nuestro esfuerzo se mantenga en el tiempo. Nuestros músculos son los que consumen la energía que comemos. Por lo tanto nuestro objetivo será reforzar y crear masa muscular mediante el ejercicio aumentando la fuerza muscular mediante ejercicios de tonificación.

Seguir estos doces pasos para perder peso requiere fuerza de voluntad, esfuerzo y sacrificio. En ocasiones puede resultar complicado por nuestros compromisos sociales o nuestro estilo de vida. Pero ante todo, no estás sol@ estamos para guiarte y ayudarte, ¡contáctanos!

Control nutricional médico:
Doce pasos para perder peso

Pide Cita o Consulta

No dudes en ponerte en contacto con nosotros y pedirnos toda la información que necesites.

    Elige el centro de tu preferencia:

    Conforme al RGPD y la LOPDGDD, ARAVACAMEDICINAESTETICA.ES tratará los datos facilitados, con la finalidad de contestar las dudas y/o quejas planteadas a través del presente formulario y facilitar la información solicitada. Siempre que nos lo autorice previamente, enviaremos información relacionada con la actividad y los servicios ofrecidos por ARAVACAMEDICINAESTETICA.ES Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra Política de privacidad.