Tratamiento eficaz y seguro para la incontinencia urinaria de esfuerzo

El embarazo, el parto o la menopausia, son unas de las causas frecuentes que provocan la pérdida de grosor, elasticidad y relajamiento de las paredes de la vagina. Estas variaciones pueden llegar a generar un síndrome de relajación vaginal e incluso incontinencia urinaria, es decir, pérdidas de orina con el esfuerzo, normalmente tras hacer deporte, toser, reír, etc.

¿Por qué se produce la incontinencia urinaria?

La incontinencia urinaria de esfuerzo se origina debido al envejecimiento y rotura de fibras de colágeno que se encuentran formando parte del tejido suburetral, además de la pérdida de fuerza ocasionada en las fascias y músculos sobre los que se apoyan la vejiga y la uretra.

¿Qué opciones hay para solucionar el problema?

En primera instancia muchas mujeres optan por tratamientos de fisioterapia y ejercicios de suelo pélvico. Sin duda esta actividad ayuda a mejorar los síntomas de la incontinencia, pero para que sea realmente eficaz es necesario realizarlos con gran constancia, y la falta de tiempo que caracteriza a las mujeres en la actualidad imposibilita esta tarea.

Pero los tratamientos fisioterapéuticos, no son la única opción. La medicina estética ha incorporado a su unidad de gineco-estética, un novedoso procedimiento que combate la continencia urinaria de esfuerzo de forma eficaz y sin cirugía. El láser genitourinario.

tratamiento incontinencia urinaria

Tratamiento láser para la incontinencia urinaria ¿En qué consiste?

El tratamiento láser para la incontinencia urinaria, es un tratamiento mínimamente invasivo con láser de CO2, que consigue mediante la aplicación de energía en el interior de la vagina, la contracción de los tejidos vaginales.

El procedimiento se realiza mediante la introducción por la vagina de un espéculo como el utilizado en las citologías. El láser de CO2 viaja en el interior de este espéculo y va realizando disparos mientras rota y desciende hacia el introito.

Este impacto en el tejido de la mucosa vaginal, favorece que la fascia endopélvica y el tejido de suelo pélvico se tensen y contraigan. Además, el calor ocasionado por el láser, permite actuar directamente sobre las fibras de colágeno, remodelando las fibras existentes y favoreciendo la síntesis de fibras nuevas. En definitiva, el aumento de grosor de la pared anterior de la vagina, permite reforzar la uretra y restablecer el control urinario normal.

¿Quién se puede beneficiar de este tratamiento?

Este tratamiento está indicado para mujeres de todas las edades que presenten:

  • Incontinencia urinaria. Problema frecuente incluso en mujeres jóvenes.
  • Síndrome de relajación.
  • Atrofia vaginal.

El tratamiento mediante láser se ha convertido en la primera alternativa de las mujeres debido a que no requiere hospitalización, ni anestesia y corrige en únicamente 2 sesiones (realizadas en un intervalo de 45 días cada una), de manera cómoda, indolora y segura, la incontinencia urinaria.

Este novedoso tratamiento no cuenta con efectos secundarios y permite una rápida recuperación, facilitando a las pacientes, recuperar su vida normal nada más finalizar el proceso.

¿Buscas más información sobre el tratamiento láser para la incontinencia urinaria? ponte en contacto con nuestro centro de medicina estética y uno de nuestros especialistas resolverá tus cuestiones con la mayor brevedad.