Siempre hemos oído hablar de que la grasa no es más que la forma de guardar nuestro sobrante de energía, pero aunque esto sea cierto es importante saber dónde la guardamos y que consistencia tiene para saber cómo eliminarla.
¿Por qué acumulamos grasa corporal? ¿Qué función desarrolla en nuestro cuerpo?
Aunque la grasa de siempre ha tenido un papel de reserva energética hace varios años descubrimos que la grasa tiene diferentes funciones. Esos rollitos de grasa se nos acumulan en flancos, cartucheras o abdomen son nuestro reservorio de energía principal.
El organismo cuando come gasta primero hidratos de carbono, luego proteínas y por ultimo las grasas que comemos es por ello, que si comemos más de lo que gastamos todo el sobrante de calorías se convierte en grasa y se almacena en estos reservorios.
Como si una joroba de dromedario se tratara, los acúmulos de grasa son nuestro salvavidas en tiempos de escasez. Por eso el organismo dentro de su instinto básico de supervivencia se emplea a fondo para que esta grasa no se queme. Y lo hace bajando o prácticamente anulando su componente vascular, dejándola aislada del resto del organismo para que el flujo sanguíneo no la arrastre y se la lleve.
Los diferentes tipos de grasa corporal según la localización
Según donde se localice esta grasa podemos encontrarla alrededor de las vísceras tales como hígado, colocadas debajo de nuestra piel formado parte del llamado tejido celular subcutáneo o entre los músculos por debajo de las fascias musculares.
Grasa dura o grasa visceral
La grasa visceral en un paciente con sobrepeso u obeso supone un porcentaje amplio de la demasía de grasa. Esta grasa es importante porque conocemos que aumenta el riesgo cardiovascular de la persona, esto es, la probabilidad de sufrir infartos o de producir lo que llamamos hígado graso.
Es posible acabar con estos depósitos de grasa pero precisamos para ello dietas estrictas que nos permitan quemar grasas
Grasa blanda o grasa subcutánea
La grasa blanda o subcutánea como hemos dicho se sitúa por debajo de la piel. Es posible eliminarla con dieta pero también con diferentes tratamientos medico estéticos de forma segura. Es posible realizar tratamientos de mesoterapia que a base de diferentes medicamentos permiten la eliminación de grasa. Es posible igualmente eliminarla mediante láseres, ultrasonidos de alta intensidad o mediante frio. Estos dos últimos sistemas permiten eliminar las células de adiposas de forma definitiva evitando así que nuevo se vuelvan a acumular los excesos de grasa en esas zonas
Grasa intermuscular
La grasa intermuscular es una grasa mucho más veterada, en muy pequeña cantidad se sitúa entre las fibras y grupos musculares y no es necesario eliminarla salvo en procedimientos estéticos como la tableta de chocolate donde gracias a la tecnología HIFEM mediante electroestimulación de alta intensidad es posible eliminar la grasa intermuscular y definir los músculos del abdomen
Los diferentes tipos de grasa corporal según la función que cumplen en el organismo
Pero hemos visto que la grasa tiene diferentes funciones y lo que antes pensábamos que no era mas que depósito de energía hoy sabemos que la grasa es un gran compartimento hormonal y termorregulador. Veamos como funciona:
Grasa parda
Histológicamente esta grasa tiene diferentes características que la grasa blanca, aparece en el feto y contiene mayor numero de mitocondrias por lo que genera mas energía. Cuando la grasa parda se activa para generar calor precisa quemar la grasa blanca. El ejercicio, el frio y algunos alimentos ricos en ácido ursocólico producen activación de la grasa parda. Esta grasa juega un papel importante en la infancia y el recién nacido para control de la temperatura.
Grasa blanca
Es el deposito de energía por excelencia, la utiliza el organismo como combustible por lo que si queremos quemarla tenemos que activar nuestro gasto mediante ejercicio.
Grasa beige
La grasa beige es un tipo de grasa en la que ha actuado la irisina que está presente también en la grasa parda. Por lo que podría decirse que es un derivado de ella. La irisina nos activa quemar grasa y esta irisina se activa gracias al ejercicio.
¿Existen grasas buenas o grasas malas?
Podemos decir que según la localización tenemos grasas malas y grasa buenas.
Como hemos visto la grasa visceral aumenta el riesgo cardiovascular y puede producir aumento de las enzimas hepáticas por deposito de grasa en la estructura del hígado
Es posible eliminar la grasa localizada, de forma rápida, segura y además sin cirugía
Como hemos visto es posible reducir de forma rápida y segura la grasa subcutánea localizada en nuestro abdomen, cartucheras, piernas o brazos sin ningún problema con una gran variedad de tratamientos que deberán adecuarse según el grado de fibrosis y el edema que tenga esa grasa localizada siendo más conveniente elegir uno u otro tratamiento. En Aravaca Medicina Estetica nuestra doctora valorará el tipo y cantidad de grasa que tenemos para aconsejarnos cual es el método más apropiado para nosotros.
Elimina la grasa localizada resistente a dieta y ejercicio físico de la mano de la Dra. Cristina Morante y del equipo de Aravaca Medicina Estética Avanzada. Grandes profesionales de la medicina estética te esperan y te ayudan a conseguir el cambio que andabas buscando y sin necesidad de complejas cirugías.
Deja un comentario