El tejido linfatico juega un papel importante en la limpieza y detoxificación de nuestro cuerpo. Al igual que por el riñón se excretan productos de desecho, la vía que tiene la matriz extracelular para limpiarse de toxina son los vasos linfáticos.

El tejido linfático es una extensa red de diminutos conductos que llegan a todos los tejidos y cuya función es servir de salida a las toxinas generadas por las células.

En algunas ocasiones retenemos más agua en los tejidos, nuestro sistema linfático trabaja de forma más lenta o incluso tras un tratamiento médico estético e incluso quirúrgico necesitamos estimular y favorecer la salida de tocinas, grasas o liquidos por dicho sistema. Todo esto lo conseguimos usando presoterapia.

¿Qué es y para qué se utiliza la presoterapia en medicina estética?

La presoterapia es una de las técnicas más antiguas usadas en medicina estética basada en aplicar diferentes presiones en determinadas zonas del cuerpo de tal manera que la presión ejercida aumenta el paso de las toxinas a los conductos linfáticos favoreciendo así el drenaje y la limpieza de los tejidos.

La presoterapia es ampliamente utilizada sola o de forma coadyuvante en muchos tratamientos médico estéticos. Hoy en día usamos  aparatos que realizan el drenaje completo del cuerpo.

Debe ser utilizado en pacientes con problemas de retorno venoso, cuando estemos trabajando zonas con celulitis o adiposidad localizada para eliminar la grasa del tejido que hemos trabajado lo antes posible.

La presoterapia en nuestra Unidad de Oncologia estética se utiliza para el drenaje de miembros superiores en pacientes mastectomizadas a las que se les ha extirpado la cadena gangilonar y que por ende tienen dificultades para el drenaje linfático del brazo.

Cabe señalar que no es de uso exclusivo para mujeres, los problemas de adiposidad localizada y de mal retorno venoso también aparece en hombres.

Principales beneficios de la presoterapia

La aplicación de la presoterapia produce de inmediato una sensación agradable y de descanso corporal  un alivio de las piernas cansadas e hinchadas.

A su vez estimula el retorno venoso y la circulación de los tejidos.

Es de gran utilidad en los últimos meses del embarazo para mejorar ka circulación de miembros inferiores.

¿En qué casos no está indicada la presoterapia?

Si sospecha o está en estudio o tratamiento de un posible cáncer  el uso de esta terapia está contraindicada. Es fácil entender que si estimulamos la circulación linfática estamos favoreciendo la posible diseminación de un tumor.

Presoterapia en casa o presoterapia en clínica ¿Son lo mismo?

Lógicamente cabe esperar que los dispositivos médicos son diferentes a los estéticos incluidos los programas de trabajo y las presiones ejercidas.

Aún así hay pacientes que compran este tipo de aparatos para piernas cansadas con buenos resultados.

Precios esperables para un tratamiento de preso terapia

En Aravaca Medicina Estética Avanzada trabajamos protocolos de presoterapia con muchos de nuestros tratamientos: liposucción sin cirugia, criolipolisis, laser lipolitico, tras cirugías como abdominoplastia o liposucción siempre después cirugía de un completo drenaje linfático.

La aplicación de esta terapia mejora sustancialmente los resultados minimizando las sesiones necesarias.

¿Quieres pedir tu primera sesión y ver sus grandes beneficios en primera persona? Acude a nuestros centros de Aravaca Medicina Estética Avanzada, nuestros grandes profesionales te atenderán y te aconsejarán según tus necesidades individuales.