Las dudas más frecuentes de cara a un trasplante capilar

Cada vez son más los pacientes que confían en Aravaca Medicina Estética Avanzada y en su Unidad Capilar para realizarse técnicas de micro trasplante capilar obteniendo buenos resultados.

La mayoría de los pacientes conocen las dos técnicas que se realizan actualmente: la técnica FUE y la técnica FUT, en la primera el médico extrae uno a uno los folículos de la zona occipital y temporal, mientras que en la segunda técnica llamada también de la tira, quitamos una tira de 1 cm de ancho por aproximadamente 10 cm de largo de cuero cabelludo y posteriormente, se extraen los folículos de dicha tira. En ambas técnicas colocamos el pelo extraído uno a uno en la zona alopécica buscando en todo momento la naturalidad del resultado.

¿Cualquier persona puede trasplantarse?

Para poder realizar un trasplante solo necesitamos tener una zona donante adecuada en tamaño y en calidad del cabello. El 99% de los pacientes pueden ser trasplantados puesto que disponen de pelo suficiente en zona occipital y temporal. No podremos trasplantar en pacientes con infecciones activas (pero como ocurre en cualquier otra intervención)

¿Cuántas sesiones necesitaré para obtener el resultado que quiero?

El número de sesiones que en Aravaca Medicina Estética le vamos a recomendar dependerá del grado de alopecia que tengamos, esto es, de la extensión a cubrir, en fases avanzadas necesitaremos al menos de 2-3 sesiones que se realizarán con un intervalo de 1 año entre una y otra sesión. Así daremos tiempo suficiente a la zona donante a regenerarse y cicatrizar.

¿Cuánto tiempo dura la intervención?

La duración de la intervención depende de las unidades foliculares a trasplantar, esto es, del grado de alopecia del paciente. Este tiempo oscila entre las 5 horas en injertos de poca cantidad y 8 horas o incluso más cuando hablamos de trasplantar más de 3.000 unidades.  Nuestra Unidad Capilar vela en todo momento por conseguir la mayor supervivencia de los folículos por lo que el tiempo de la intervención es fundamental así como los cuidados que reciban los folículos durante su fase de espera.

¿Quién realiza la intervención?

En España serán cirujanos capilares quienes realicen la intervención ayudados de enfermeros que denominamos técnicos capilares, a diferencia de Turquía donde el cirujano capilar solo valora y hace el diseño de la zona a tratar y son los técnicos capilares los que realizan la intervención.

Lo importante de un trasplante capilar es la calidad del mismo y quien nos lo realiza, la garantía que nos da en el seguimiento del mismo durante el año posterior a la intervención por un médico con la experiencia suficiente en ello. Nuestra Unidad Capilar cuenta con cirujanos y técnicos capilares expertos en ambas técnicas ligados a la formación y a la investigación en el terreno capilar, usando las técnicas más punteras en este campo, garantía todo ello de calidadi

¿Puedo tener complicaciones?

Sin los debidos cuidados posteriores y sin la vigilancia médica adecuada pueden aparecer complicaciones. Por eso en Aravaca Medicina Estética consideramos que el seguimiento debe hacerse durante un año.

Las más comunes son las infecciosas, por ello, el médico cirujano valorará la necesidad de tomar antibiótico sobre todo en los casos en los que se deba realizar un viaje posterior a la realización del mismo, o cuando la profesión del paciente conlleve suciedad, sudor o polvo.

Otra complicación es el edema de la zona. Este edema es auto limitado en el tiempo y es recomendable hacer un drenaje linfático de cabeza y cuello para una rápida mejoría.

Es frecuente que cuando comience de nuevo el pelo a salir haya ciertos folículos que se inflamen, lo que denominamos foliculitis y que se resuelve fácilmente en la consulta del cirujano quien ayudara a esos folículos más atrapados a abrirse paso entre la piel.

En el caso de pacientes con mala cicatrización podrían aparecer queloides o cicatrices hipertróficas por lo que el cirujano en su consulta valorará la forma de cicatrizar el paciente.

¿Cuándo podré disfrutar de mi nuevo look?

En condiciones normales una vez extraemos el cabello de la zona donante, éste deja de crecer y pasa a un estado de reposo. Una vez colocado durante los 2-3 primeros meses veremos como el pelo se va cayendo, y pasado este periodo de desierto, comenzará de nuevo a crecer el cabello. El resultado del injerto será máximo al año del tratamiento.

Es importante que durante el periodo de crecimiento se estimule el mismo con técnicas como el LED capilar o el plasma rico en plaquetas que aseguran un mayor rebrote por mejora de la circulación y aportando nutrientes. En nuestra Unidad Capilar combinamos técnicas de láser y plasma rico en plaquetas junto con mesoterapia y carboxiterapia capilar asegurando así el mejor de los resultados.