Como prevenir la obesidad y el sobrepeso
4 de marzo, Día Mundial de la Obesidad
La obesidad se ha convertido en la epidemia del siglo XXI. Desde 1975, la obesidad se ha casi triplicado en todo el mundo. En 2016, más de 1900 millones de adultos de 18 o más años tenían sobrepeso (39%) y más de 650 millones eran obesos (13%) Pero esta enfermedad puede prevenirse
La obesidad y el sobrepeso no son más que la acumulación de gras en mayor o menor cantidad en nuestro organismo. Esta acumulación se debe a un incremento de las calorías ingeridas frente a las calorías consumidas. Este exceso de energía sobrante se acumula en nuestro tejido adiposo tanto a nivel subcutáneo como a nivel visceral.
¿Cómo puedo saber si tengo sobrepeso u obesidad?
Para ello debemos recurrir a unas tablas que en función de nuestra altura y nuestro peso nos mostrarán el índice de masa corporal.
En el caso de los adultos, la OMS define el sobrepeso y la obesidad como se indica a continuación:
Sobrepeso: IMC igual o superior a 25.
Obesidad: IMC igual o superior a 30.
Consecuencias y complicaciones derivados de la Obesidad
La obesidad trae parejo muchos problemas a nivel de diferentes órganos tales como respiratorio con dificultad para respirar o dormir. A nivel cardiovascular con el aumento de tensión arterial, aumento de depósitos de colesterol en las arterias, alteraciones en las articulaciones por el peso, etc. La obesidad se relaciona con una muerte prematura y sobre todo con la presencia de una serie de enfermedades que hacen que la calidad de vida empeore con el envejecimiento.
La importancia de la prevención: 5 Consejos para prevenir el sobrepeso y la obesidad
Pasar hambre no es la solución
El organismo necesita energía para quemar energía por ello es necesario comer, de esa manera activamos el metabolismo.
Una dieta variada en nuestra alimentación
Donde las verduras y las frutas estén presentes a diario y donde los dulces y el azúcar tengan muy poca presencia
NO al sedentarismo
No es necesario comenzar a macharse en un gimnasio si nunca lo hemos hecho. Con pequeños cambios como subir escaleras, usar el transporte público, aparcar lejos y caminar serán suficientes para ir cambiando poco a poco nuestros hábitos.
Reduce la ingesta de alcohol y refrescos
El alcohol son calorías gratuitas para nuestro cuerpo. Además es más frecuente tomarlo por la noche por lo que estas calorías se guardan. Recuerda que los refrescos azucarados aportan calorías a nuestro organismo perjudiciales y además adictivas. Cambia a las cero calorías reales o a bebidas más sanas
Nutrientes y calorías apropiadas para tu cuerpo
Infórmate de cuantas calorías quema tu cuerpo y lleva un plan nutricional en base a la cantidad de calorías que consumes. Puedes introducir proteínas que aportan pocas calorías y son muy saciantes
Si la prevención no es una opción ¿Cómo puedo combatir la obesidad? Descubre las ventajas del Balón gástrico
Cuando nos sobra mucho peso y creemos que solos no podemos conseguirlo es el momento de pensar en un balón gástrico. Una medida temporal que te ayudará a conseguir tu objetivo.
La obesidad es una enfermedad que, como has visto, se puede frenar principalmente con un estilo de vida saludable y una alimentación adecuada. No obstante, cuando ya hemos superado la barrera puede ser muy difícil volver atrás. En Aravaca Medicina Estética Avanzada podemos ayudarte con tu pérdida de peso, dándote el tratamiento más acorde a lo que de verdad necesitas. No dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo, estaremos encantadas de atenderte.
Deja un comentario