El colágeno es una proteína estructural de nuestro cuerpo. Está presente en todo nuestro cuerpo, pero forma parte fundamental de nuestra piel proporcionándonos elasticidad y firmeza.
¿Qué es el colágeno?
El colágeno es una proteína compleja que forma parte de nuestra piel y es creada por una célula llamada fibroblasto. Decimos que es una proteína compleja porque está formada por 3 cadenas de aminoácidos que se sujetan entre sí gracias a puentes entre las cadenas con silicio. De la firmeza de esas 3 cadenas ensortijadas entre si depende la calidad del colágeno generado.
¿Para qué sirve el colágeno en la piel? ¿Cuál es su función?
El colágeno da soporte a nuestra piel. Los fibroblastos se encuentran en la dermis superficial y profunda de la piel de tal manera que el colágeno generado se dispone de forma perpendicular formando un fuerte entramado. Como cualquier componente de nuestro cuerpo se va degradando y va perdiendo la firmeza y la elasticidad inicial por lo que es necesario crear nuevo colágeno para mantener la piel sana y joven.
¿Por qué se da la pérdida de colágeno en la piel?
Tanto el paso del tiempo como el sol son los factores que más inciden en la pérdida de colágeno de nuestra piel. A esto se suman otros factores como la deshidratación de la piel o ciertas enfermedades que aceleran el envejecimiento cutáneo.
Quiero estimular la formación de colágeno ¿Las cremas pueden ayudarme?
Como hemos comentado el colágeno se forma gracias a los fibroblastos por lo que si queremos generar nuevo colágeno debemos estimular a estas células. Una vez estimuladas será necesario dar el aporte que estas células necesitan mediante un suplemento de colágeno y silicio que asegure una adecuada nutrición a los fibroblastos para que generen mucho colágeno en los meses siguientes.
Es por ello que aunque nutramos e hidratemos la piel con cremas no podemos estimular la fuente de creación del colágeno y necesitamos acudir a diferentes métodos estimuladores.
Radiofrecuencia Fraccionada: un método innovador y sin cirugía para la formación de colágeno
La radiofrecuencia fraccionada es sin duda el método más innovador para crear colágeno y devolver a nuestra piel tensión y firmeza, así como grosor de la misma. Se diferencia de la radiofrecuencia tradicional en dos aspectos, primero que logra llegar a una profundidad que la radiofrecuencia convencional no llega. Es posible estimular las capas más profundas de la piel y además lo hace generando mucho más calor en la zona, más de 60ºC frente a los 42-45ºC de la radiofrecuencia tradicional.
Esta tecnología deposita el calor en profundidad gracias a la penetración de micro agujas de oro desde las que se genera la temperatura mediante campo electromagnético como en la radiofrecuencia tradicional.
Estimula el fibroblasto más intensamente por lo que es necesario suplementar con colágeno y silicio y esperar al menos 1 mes para poder hacer una nueva sesión.
Es posible trabajar cara, cuello y cuerpo.
En Aravaca Medicina estética avanzada preparamos a la paciente con anestesia tópica reforzada durante 1 hora haciendo que la sesión en ningún caso sea dolorosa.
¿Es hora del rejuvenecimiento que tu piel necesita? No dudes en contactar con el equipo de Aravaca Medicina Estética Avanzada. Estaremos encantadas de atenderte.
Deja un comentario