El cuidado de la Piel tras el verano: peeling!!
Tras un verano con la piel expuesta al sol, desde Aravaca Medicina Estética te aconsejamos volver a la rutina, es el mejor momento para cuidar nuestro cuerpo después de las agresiones externas a las que ha estado expuesto durante el verano.
El tratamiento tras el regreso a casa debe ir enfocado a una detoxificación y a un peeling sobre todo corporal. Ya aconsejamos en otro post la necesidad de preparar la piel con un peeling de tal manera que dejáramos la piel preparada para tomar el sol de forma uniforme.
El sol hace que la velocidad de descamación de nuestra piel sea mayor con lo que vamos viendo como poco a poco van apareciendo las temidas “ronchas” con diferente coloración en nuestra piel que tiene que ver con esa diferencia de descamación y con lo evidente que se hace al perder las células con mayor melanina (más morenas)
Es aconsejable entonces hacerse un peeling después del verano también puesto que vamos a quitar las células muertas de nuestra piel y con ella las toxinas que se han ido acumulando durante el verano, los depósitos de crema solar, bronceadores, aceites, etc.
Tipos de Peelings
Los peelings pueden ser:
- FÍSICOS, estos contienen gránulos de polietileno, huesos de frutos como la almendra, sal marina, Estos son los más utilizados tantos en clínica como en cuidado corporal en casa. Producen una micro exfoliación agradable con textura de crema.
- QUÍMICOS, se usa en casos muy especiales y particulares, se realiza a base de distintos ácidos suaves tales como el cítrico y salicílico.
En Aravaca Medicina Estética aconsejamos comenzar extendiendo el producto exfoliante por todo el cuerpo de forma muy suave al principio y después friccionando a una presión determinada para conseguir desprender las células muertas de la capa cornea de la epidermis con mayor presión en zonas donde sabemos que puede haber mayor acumulo de células muertas tales como pliegues y articulaciones (codos y rodillas) y así lograr suavidad y luminosidad. De esta manera la piel queda completamente receptiva para poder administrar cualquier tratamiento. Seguidamente es importante retirar todo el exfoliante y la piel que se ha desprendido con el peeling mediante ducha por ejemplo o mediante suaves toallas húmedas.
Tras el peeling es el momento de hidratar la piel muy bien, puesto que se ha quedado desprovista de su defensa natural, de la capa más queratinizada. Para ello podemos usar un aceite específico para cada piel y necesidad de ésta, crema hidratante o tratamiento especifico personalizado para cada piel
De esta manera ya tendremos nuestra piel lista, sana y con la suavidad que todos buscamos, una piel lista para ser detoxificada, nutrida y reparada, temas que trataremos en nuestros próximos artículos.
Si te ha gustado, síguenos y aprende a cuidar tu piel de una forma sencilla y profesional.
Deja un comentario